Estimados Alumnos, reciban un cordial saludo de Bienvenida a la Asignatura de Sexología Médica (1523221) para el Semestre I-2021.
Debido a las contingencias sobrevenidas a causa de la aparición de la COVID-19, desde marzo 2020, la situación en el desarrollo de las actividades académicas en el ámbito universitario han cambiado de tal forma que hemos llegado hasta este momento en que nos vemos desafiados a realizar las actividades a través de plataformas y tomando en consideración ciertas estrategias que antes no hubiéramos considerado, a causa del habito que teníamos de encontrarnos en un salón de clases para poder realizar nuestras actividades. Sin embargo, en esta oportunidad a fin de que puedan continuar con el cumplimiento de los requisitos para seguir con sus carreras, debemos adaptarnos y realizarlas vía virtual.
En estas líneas encontrarán la metodología general a emplear en el desarrollo de la actividad del día 10 - 03 - 2021 (Postergado para el 12-03-2021 a las 3:00 pm) para discutir el tema: Ideología de Genero mediante la técnica de Debate.
Primero deben saber que es un Debate y cuales son las estrategias generales para desarrollarlo:
Debate
Es un método de discusión formal y estructurada, en el cual un tema específico es abordado lógica y analíticamente desde dos perspectivas opuestas, cada una defendida por un bando de una o más personas. En el caso que nos ocupa se tratará de un Debate Científico.
La finalidad del debate es la de dar a conocer las distintas perspectivas posibles en torno a la materia, agotar una lista de argumentos de ambos bandos y, eventualmente, convencer al bando contrario.
Reglas para el desarrollo del Debate
Se dividirá la clase de los cursantes de Sexología Médica en dos grupos
Cada grupo defenderá o se opondrá a la Ideología de Género, basados en la argumentación sustentada en revisión bibliográfica y documental acerca de lo que se encuentra disponible en internet (sitios serios).
Deben haber visto los 03 videos ya publicados el día 18 de Octubre del 2019
El Rol de Moderador recayó en el BACHILLER AVILA, así que debe prepararse para ese papel.
El formato o estilo de debate a emplear es el de Karl Popper
Deben emplear el tipo de argumento según sea el caso (revisen los vínculos) y identificar las falacias argumentativas que se presenten
Conformación del Grupo a favor de Ideología de Genero /Conformación del Grupo en contra de Ideología de Genero
ALCAZAR YEGUEZ JOSEANNIS CAROLINA APONTE RIVERO JAIROBYS KARLINA ARAUJO MAGALHAES VANESSA CAROLINA ASCANIO RONDON CARLA ANGELINA DE JE AVILA MAGO DIEGO ANDRES BOSQUE LOPEZ RONALD ALEXANDER BRITO RODRIGUEZ MARÍA PAOLA CARREÑO VILLARROEL CARLOS JOSE CARRILLO RODRIGUEZ LUIS ENRIQUE DE FREITAS GOMEZ MELANNIE STECY DEFFIT GASCON JULIETTE STHEFANY DELGADO ACAGUA DANIUSKA DANIXA GRAU DUERTO LUISANNY DEL VALLE GUTIERREZ GARCIA KAREN LISBETH LANZ BORDONES PEDRO PABLO LEON ARZOLA OLGUIMAR STEFANY LUGO LINARES MARIA EUGENIA LUGO STOCHICI PABLO JOSE MARCANO FRANCO JANMARYS NILGELMAR MARQUEZ FLORES BETANIA ROSSIMAR MATUTE HOFMANN EMILY DEL CARMEN MEDINA MARIÑO MARIANGELYS DEL VALL MENDOZA RAMIREZ LAURA ANDREINA MONTOYA RAMIREZ LAURA BEATRIZ MORENO LUGO MARIA ESPERANZA MUÑOZ MOTA LORENZO JOSE NIETO MENDOZA NATHALY PARRA CEDEÑO YANNALDO ANDRES PEREZ DA SILVA PRISCILA PAULINA PRADO DIMAS MARIANGEL VALENTINA RAMIREZ BASTARDO EDUAR GUILLERMO RINCONES JULIAN ALEJANDRO RODRIGUEZ FERRIN ORIANA YOSELIN SALCEDO BRAVO MARY VALENTINA SALDIVIA GONZALEZ JOSE ALEJANDRO SUBERO CLAUDIA ELIZABETH SUBERO MARCANO EILIN ZORINA VILLALVA CARREÑO JUAN ENRIQUE VILLANUEVA JIMÉNEZ EDGAR JOSÉ ZACARIAS MARQUEZ DARIELYS DEL VALLE
ZEGARRA SALAZAR HELLEN ALEXANDRA
El Objetivo Final de esta actividad es lograr un Consenso Científico acerca de la Ideología de Genero.
Bibliografía a Consultar
Argumentación". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 27 de agosto de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/argumentacion/. Consultado: 30 de noviembre de 2019.
Debate". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 2 de agosto de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/debate/. Consultado: 30 de noviembre de 2019.
Estimados Alumnos, reciban un cordial saludo de Bienvenida a la Asignatura de Sexología Médica (1523221) para el Semestre I-2020.
Debido a las contingencias sobrevenidas a causa de la aparición de la COVID-19, desde marzo 2020, la situación en el desarrollo de las actividades académicas en el ámbito universitario han cambiado de tal forma que hemos llegado hasta este momento en que nos vemos desafiados a realizar las actividades a través de plataformas y tomando en consideración ciertas estrategias que antes no hubiéramos considerado, a causa del habito que teníamos de encontrarnos en un salón de clases para poder realizar nuestras actividades. Sin embargo, en esta oportunidad a fin de que puedan continuar con el cumplimiento de los requisitos para seguir con sus carreras, debemos adaptarnos y realizarlas vía virtual.