sábado, 30 de noviembre de 2019

Debate de Ideología de Genero


Buenas Tardes
Estimados Bachilleres
En estas líneas encontrarán la metodología general a emplear en el desarrollo de la actividad del día 04 - 12 - 2019 en que desarrollaremos la actividad para discutir el tema: Ideología de Genero mediante la técnica de Debate.
Primero deben saber que es un Debate y cuales son las estrategias generales  para desarrollarlo:

Debate
Es un método de discusión formal y estructurada, en el cual un tema específico es abordado lógica y analíticamente desde dos perspectivas opuestas, cada una defendida por un bando de una o más personas. En el caso que nos ocupa se tratará de un Debate Científico.
La finalidad del debate es la de dar a conocer las distintas perspectivas posibles en torno a la materia, agotar una lista de argumentos de ambos bandos y, eventualmente, convencer al bando contrario.


Reglas para el desarrollo del Debate
Se dividirá la clase de los cursantes de Sexología Médica en dos grupos
Cada grupo defenderá o se opondrá de la Ideología de Género, basados en la argumentación sustentada en revisión bibliográfica y documental acerca de lo que se encuentra disponible en internet (sitios serios).
Deben haber visto los 03 videos ya publicados el día 18 de Octubre del 2019
El Rol de Moderador recayó en el BACHILLER MARTURET, así que debe prepararse para ese papel.
El formato o estilo de debate a emplear es el de Karl Popper
Deben emplear el tipo de argumento según sea el caso (revisen los vínculos)  y identificar las falacias argumentativas que se presenten
Conformación del Grupo a favor de Ideología de Genero             
      1.     ALVARADO R SERGIO E
      2.     BRITO MORALES RODIANDRYS CAROLINA
      3.     FLORES BARRIOS VANESSA ALEJANDRA
      4.     JIMENEZ HENRIQUEZ ALBANY DE LOS ANGELES
      5.     GONZALEZ LUGO ORIANA CAROLINA
      6.     HERRERA DIEGUEZ EMMA MONTSERRAT
      7.     LOPEZ VALLES ARANIS DE LOS ANGELES
      8.     MARQUEZ HURTADO ALANYS MELANIE
      9.     MEDINA LOPEZ  ELIZAIDA DEL VALLE
      10.   RIVAS TIRADO MARIA JOHANGELYD DEL VALLE
      11.   ROMERO SARABIA DORIELYS DEL VALLE
      12.   ROSAL R CHANTAL DE LOS ANGELES
      13.   TAYUPE GALLARDO MARY NOHELYS
      14.   VILLARROEL ROMERO ROSMELY JOSE
Conformación del Grupo en contra de Ideología de Genero  
      1.     ASTUDILLO RIVAS LIZDANY NEBRAZKA
      2.     CARVAJAL TIZAMO ABISADAY JAMDIEL
      3.     GUILLEN CABEZA MARIA VERONICA
      4.     GOITIA THAILY
      5.     GRAFFE GONZALEZ KLEPSONY LORENA
      6.     LEON CARDOZO ALEJANDRA MARIA
      7.     LONGAR CALL ZOIDIRMA DEL CARMEN
      8.     MACHIZ GONZALEZ ANDREA VICTORIA DE LOURDES
      9.     MARTINEZ KAWAN MARIA VANESSA
     10.    POLO RODRIGUEZ YAREIDY COROMOTO
     11.    PRIETO TIRADO KARLA VALENTINA
     12.    ROCA BENAVIDES JILENNYS YULIET
     13.    ROSALES MADRID DANIEL JOSE
     14.    SALAZAR LA PAZ JENNIFER
     15.    VASQUEZ PEÑALOZA FRANCIS DANIELA

El Objetivo Final de esta actividad es lograr un Consenso Científico acerca de la Ideología de Genero.

Bibliografía a Consultar
Argumentación". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 27 de agosto de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/argumentacion/. Consultado: 30 de noviembre de 2019.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/argumentacion/#ixzz66nQiDIjh
Debate
Debate". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 2 de agosto de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/debate/. Consultado: 30 de noviembre de 2019.




Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

No hay comentarios:

Publicar un comentario